Sabado, 10 de Mayo 2025
 
 Comunidad:  
 Partido:  
La tiendecica de Almería

Ecologismo - Noticia. España - 31/10/2021

Greenpeace: En el día de las Ciudades queremos acciones, no palabras

Las ciudades son claves para afrontar el cambio climático

Politica 24h
Compartir en Facebook

Hoy es el Día Mundial de las Ciudades, y solo queda un día para la COP26 (Cumbre climática de Glasgow). Sin embargo, no podremos celebrarlo hasta que nuestras ciudades sean verdaderamente sostenibles. Las ciudades son claves para afrontar el cambio climático, ya que el 70% de las emisiones climáticas globales se originan en los centros urbanos. Pero, ¿están los alcaldes y los gobiernos dispuestos a apostar por caminos a seguir que antepongan la salud de las personas y nuestro planeta al postureo político?

La semana que viene, durante la COP26, vamos a escuchar muchos discursos y planes con buenas intenciones, pero que al final están vacíos, se guardan en un cajón, o no nos llevan donde queremos: la neutralidad climática, la sostenibilidad y la calidad de vida. No podemos permitirnos que esto siga así, necesitamos compromisos reales y ambiciosos AHORA. Y las ciudades tienen que ser transformadas con urgencia. Sin ciudades verdes, no podremos tener jamás un planeta sano.

Este año, hemos querido imaginar cómo podrían ser nuestras ciudades si los Ayuntamientos y responsables políticos hiciesen lo que deben: apostar por ciudades habitables, sostenibles y resilientes con mejor transporte público, más carriles bici, energía renovable, acceso a alimentos producidos localmente, y espacios verdes públicos entre otros. Las ciudades no deben ser espacios cementados que nos pongan en peligro con su aire contaminado, desigualdad, alienación, o falta de áreas verdes entre otros.

Cada vez se notan más los efectos de la emergencia climática en todo el planeta, afectado por incendios, olas de calor, inundaciones, aumento de huracanes y otros efectos devastadores que también hacen que aumente el número de refugiados climáticos. Las ciudades no se libran de estos impactos. De hecho, ya sabemos que el efecto isla de calor y la contaminación del aire aumentarán el riesgo de problemas de salud en ciudades de todo el mundo a mediados del siglo XXI. Se prevé que en muchas ciudades los aumentos de temperatura puedan ser de hasta 10 °C durante olas de calor, que además se harán más extensas, durando hasta 13 días más de aquí a 2050. Por ejemplo, se prevé estar incluidas en esos cambios que Madrid experimente un aumento de 10,2 °C y Roma 9,7 °C en la temperatura máxima durante las olas de calor.

La crisis causada por la COVID-19, que paralizó al mundo entero, nos ha enseñado que se pueden hacer cambios rápidos y económicos para mejorar nuestras ciudades sin tener que esperar años, apostando por las personas y el medio ambiente. Hemos visto cómo se pueden implementar soluciones que muchas veces proceden de la propia ciudadanía y movimientos urbanos. Los Ayuntamientos tienen los recursos, el poder, y la oportunidad de abordar el cambio climático y trabajar por una transición ecológica y justa. Entonces, ¿a qué esperan?

En este Día Mundial de las Ciudades, reflexionemos sobre qué tipo de futuro cercano queremos: ¿uno en que las ciudades serán cada vez menos habitables, o uno que permita una transición ecológica? Yo quiero ciudades en las que merezca la pena vivir, que me permitan reparar, reutilizar, caminar, pasear por espacios verdes, y disfrutar de muchos servicios públicos que aumenten mi calidad de vida.

¿Y tú? ¿Qué tipo de ciudad vas a exigirle a tus responsables políticos?



El momento de exigir un cambio real es AHORA.



Noticias relacionadas:


30/10/2021
Ecologismo
Noticia. Internacional. Noticias ONU: La Conferencia sobre el Clima, COP26: ¿qué sabemos y por qué es importante?
28/10/2021
Ecologismo
Noticia. España. El Blue Panda llega a España para pedir el 30% de Áreas Marinas en 2030
28/10/2021
Ecologismo
Noticia. Internacional. Pakistán: La vida en una de las ciudades más calurosas del mundo y el devastador impacto de la crisis climática
26/10/2021
Ecologismo
Noticia. Internacional. Pese al COVID-19, las concentraciones de gases efecto invernadero crecieron más y más rápido en 2020, marcando un nuevo récord
23/10/2021
Ecologismo
Noticia. España. WWF: Lanzamos una nueva campaña para llamar la atención sobre la gravedad los delitos contra la fauna
21/10/2021
Ecologismo
Noticia. España. Ecologistas en Acción: El lindano continúa siendo el presente de un legado tóxico
21/10/2021
Ecologismo
Noticia. Internacional. Los gobiernos planean seguir produciendo combustibles fósiles en grandes cantidades, pese a sus compromisos en el Acuerdo de París
21/10/2021
Ecologismo
Noticia. España. WWF: La nueva PAC no ayudará a la agricultura y ganadería de alto valor ambiental y social

Cabo de Gata Center. Apartamentos Villa del Mar


Cabo de Gata Center. Apartamentos Villa del Mar


Cabo de Gata Center. Hotel Senderos

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva

Cabo de Gata Center. Hostal Diego's
 Política 24h adaptado a problemas de visión  Política 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Política24h en Twitter  Política 24h en Facebook  RSS de Politica 24h

Notícias más Vistas

Cabo de Gata Center. Hotel Senderos

Notícias más Vistas

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva