Sabado, 10 de Mayo 2025
 
 Comunidad:  
 Partido:  
La tiendecica de Almería

Derechos Humanos - Vídeo. Internacional

La igualdad de Género es el mayor desafío de nuestra era a los derechos humanos - 06/03/2020

Naciones Unidas celebró el Día Internacional de la Mujer con un evento en la Asamblea General centrado en la igualdad de género. El Secretario General de la ONU alabó la iniciativa y acción de las mujeres jóvenes y destacó que se necesita su pasión y convicción ante los grandes desafíos mundiales como los conflictos y el cambio climático

Política 24h
Compartir en Facebook
Últimos Videos

“La desigualdad de género es la injusticia más abrumadora de nuestra época y el mayor desafío a los derechos humanos al que nos enfrentamos”, enfatizó este viernes el Secretario General de las Naciones Unidas en ocasión del Día Internacional de la Mujer.

Durante un evento en conmemoración de la efeméride en la sede de la ONU en Nueva York, António Guterres recordó una vez más que la igualdad de género es una cuestión de poder.

“El patriarcado y la misoginia, arraigados profundamente, han creado una enorme brecha de poder entre los géneros en nuestras economías, nuestros sistemas políticos, nuestras empresas, nuestras sociedades y nuestra cultura”, indicó.

Como claro ejemplo de esta situación destacó que durante los últimos meses se han firmado acuerdos de paz sin ninguna mujer en la mesa de negociación o la escasa representación femenina durante las reuniones de emergencia sobre el coronavirus.

“No hay justificación para la continua exclusión de las mujeres”, continuó Guterres para luego reconocer que esta situación ha ido cambiando durante los últimos años con la protesta masiva de las mujeres contra el feminicidio, las huelgas por la igualdad de salarios y condiciones laborales y las denuncias de hombres poderosos que cometen actos violentos y abusos.

“Las mujeres jóvenes están redefiniendo lo que representa el poder. Crean nuevas e inclusivas formas de liderazgo que unen a las personas a través de fronteras y en torno a objetivos comunes”, señaló el Secretario General subrayando que es necesaria su pasión y convicción ante los grandes retos mundiales, como los conflictos y el cambio climático.

“Sin el liderazgo y la plena participación de las mujeres, nunca alcanzaremos la Agenda para el Desarrollo Sostenible de 2030 ni venceremos el cambio climático”, sostuvo el titular de la ONU.

Igualdad de género y desarrollo sostenible
Tras el Secretario General, la primera ministra más joven del mundo, la finlandesa de 34 años Sanna Marin tomó el turno al podio, desde donde aplaudió la presión de Guterres a los países urgiéndolos a redoblar los esfuerzos para conseguir la Agenda de Desarrollo de la ONU.

“Se nos acaba el tiempo. Alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluida la igualdad de género, no ocurrirá espontáneamente, sino que requiere decisiones políticas para conseguirlos. Todavía más importante: no podemos lograr los otros Objetivos de la Agenda 2030 sin lograr el número 5, que se refiere a la igualdad de género”, aseveró.

Indicó que los líderes mundiales poseen todas las herramientas para realizar los cambios futuros necesarios y que su Gobierno está comprometido a llevarlos a cabo.

“Tenemos que elevar el listón. Tenemos que exigirnos más a nosotros mismos, y tenemos que escuchar a los jóvenes que nos piden que actuemos ahora”, dijo.

Por su parte, la activista y premio Nobel de la paz, Leymah Gbowee, recordó que hace 25 años las mujeres celebraron la victoria que representó la Declaración de Beijing cuando, por fin, el mundo reconoció los derechos de las mujeres como derechos humanos.

“La Declaración debería asegurarnos el control sobre nuestras vidas, nuestros destinos, nuestros cuerpos, nuestros periodos e incluso nuestro futuro. Veinticinco años más tarde vemos como continúan todos esos desafíos: la creciente amenaza sobre las mujeres y las niñas, sobre los derechos de las mujeres”, denunció.

Finalmente, Alexandria Villaseñor, una joven activista de 14 años que inició una huelga climática semanal todos los viernes frente a la sede de las Naciones Unidas desde el pasado 14 de diciembre de 2018 hasta la actualidad se dirigió la concurrencia.

Villaseñor destacó que las mujeres son el factor clave para resolver la crisis climática.

“Para crear el cambio que debemos ver en el mundo, tenemos que abordar las convenciones sociales que sustentan la desigualdad de género y la destrucción de la Tierra. Necesitamos un cambio sistemático para desafiar el patriarcado, la colonización y los desastres naturales. Las mujeres somos las constructoras de la paz del mundo y las madres del planeta. Podemos unirnos a través de fronteras para resistir todos los sistemas de opresión, de modo que podamos crear un planeta saludable y un futuro habitable para toda la humanidad.”

Política 24h

Reserva Tus Vacaciones
Fecha Entrada:
Fecha Salida:
Habitaciones:
Adultos: Niños:

Noticias relacionadas:


20/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Europa. Bielorrusia/UE: Brutal violencia de las fuerzas bielorrusas contra personas solicitantes de asilo y migrantes que se enfrentan a devoluciones sumarias desde la UE
18/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. El Consejo de Derechos Humanos crea una comisión para investigar las denuncias de crímenes en Etiopía
18/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. COVID-19: Los programas de vacunación de todo el mundo deben adaptarse para llegar a las comunidades más marginadas
17/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. Altas funcionarias de la ONU examinan cómo acabar con la "emergencia invisible" de la violencia de género
17/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. España. Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género en Girona
17/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. España. Canarias: Quince años de continua degradación del derecho al asilo
16/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. Etiopía: Nueva oleada de atrocidades contra civiles en Tigré occidental
15/12/2021
Derechos Humanos
Noticia. Internacional. ACNUR y UCA presentan cortometraje animado en plastilina sobre desplazamiento forzado en El Salvador

Cabo de Gata Center. Hostal Diego's


Cabo de Gata Center. Apartamentos Villa del Mar


Cabo de Gata Center. Hotel Senderos

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva

Cabo de Gata Center. Hostal Diego's
 Política 24h adaptado a problemas de visión  Política 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Política24h en Twitter  Política 24h en Facebook  RSS de Politica 24h

Notícias más Vistas

Cabo de Gata Center. Hotel El Tio Kiko

Notícias más Vistas

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva