Lunes, 12 de Mayo 2025
 
 Comunidad:  
 Partido:  
La tiendecica de Almería

Sucesos - Noticia. Internacional - 27/03/2019

Médicos sin Fronteras en el Ciclón Idai: tratamos de llegar hasta el último kilómetro, en medio de una destrucción a gran escala

Hemos enviado a Malaui y Mozambique suministros de salud, saneamiento y artículos de primera necesidad. Con muchos caminos arrasados o inundados, nuestros equipos caminan entre 3 y 12 km para llegar a las comunidades que no tienen agua potable.

Politica 24h
Compartir en Facebook

Malaui

Las fuertes precipitaciones comenzaron el 3 de marzo. Esta misma perturbación meteorológica se dirigió hacia el mar para acabar convirtiéndose en el ciclón Idai que golpeó Mozambique y Zimbabue. Las intensas lluvias continuaron posteriormente en toda la región, incluido Malaui.

Las inundaciones han afectado a la gran parte del distrito de Nsanje, en el sur del país, donde hay unos 16.000 hogares dañados parcial o totalmente. Las lluvias han cesado en gran medida y el acceso a las áreas inundadas está mejorando. Sin embargo, algunas zonas permanecen bajo el agua.

Un gran número de casas se han derrumbado y miles de habitantes están en campos de desplazados y refugios improvisados como escuelas e iglesias.
Las inundaciones han destruido cultivos (se estima que el 50% se podría haber perdido).


Nuestra respuesta

Estamos apoyando al Ministerio de Salud con un equipo de 18 trabajadores humanitarios para para cubrir las necesidades de unas 18.000 damnificados en el distrito de Makhanga en la orilla oriental del río Shire, con suministros de salud, saneamiento y artículos de primera necesidad.

Hasta el momento, nuestros equipos no han detectado necesidades médicas graves, pero estamos preocupados por el gran número personas que requieren medicación y tratamiento para enfermedades crónicas, como el tratamiento del VIH y la tuberculosis.
En el centro de salud de Makhanga, hemos asumido los servicios de atención primaria y VIH y la vigilancia de enfermedades. Realizamos 150 consultas diarias.

Aunque hasta ahora no se han reportado la aparición de enfermedades transmitidas por el agua, es una de las preocupaciones sanitarias. Los equipos han visitado comunidades para limpiar y reparar pozos y analizar la calidad del agua para garantizar el acceso a agua potable, construir letrinas y duchas, distribuir bienes de primera necesidad y kits de higiene y facilitar formación sobre prácticas de higiene y agua segura.
Hemos distribuido kits de higiene a más de 2.000 hogares de Makhanga.


Zimbabue

Tras atravesar Mozambique, el ciclón Idai alcanzó el distrito de Chimanimani en Zimbabue, donde descargaron las últimas tormentas antes de extinguirse.
El ciclón ha provocado una destrucción en Chimanimani a gran escala, muchos kilómetros de caminos y carreteras han sido barridos por completo y la única forma de llegar a algunas comunidades es a pie. El acceso al agua potable también es problemático.


Nuestra respuesta

Seguimos proporcionando consultas y facilitando suministros médicos en el centro de estabilización establecido en las afueras de Chimanimani.

La prioridad es la atención en el interior del distrito de Chimanimani, donde consiguimos acceder acceder el jueves 21 de marzo. Chimanimani ha estado aislado hasta la semana pasada a causa de los desprendimientos que han bloqueado carreteras y la desaparición de puentes por las crecidas. En algunas zonas, las riadas arrasaron viviendas, negocios y fábricas.
Estamos tratando de acceder al mayor número posible de las 20 clínicas ubicadas en el distrito de Chimanimani para evaluar las necesidades sanitarias, distribuir fármacos a los centros de salud y los trabajadores sanitarios de las aldeas.

Se trata de la primera vez que se consigue acceder al interior del distrito desde el paso del ciclón. Con muchos caminos arrasados o inundados, nuestros equipos caminan entre 3 y 12 km para llegar a las comunidades que no tienen suministro de agua potable.
Nuestro equipo de MSF que llegó a la clínica de Nyahode atendió a 20 personas con lesiones relacionadas con el ciclón y donó material médico. El sábado 23 de marzo un segundo equipo llegó a Charleswood, una comunidad minera donde realizó actividades de, promoción de la salud, entregó artículos médicos y pastillas para potabilizar agua.

"Era imprescindible acceder a estas comunidades aisladas para conocer sus necesidades y esto es lo que estamos haciendo, llegar hasta el último kilómetro, llevar medicamentos esenciales, suministros básicos y tabletas para purificar el agua”, explica Bjorn Nissen, nuestro representante en Zimbabue.

Entre las necesidades de salud destacan la atención de traumatismos, la reposición de tratamiento antirretroviral para pacientes con VIH y de fármacos para enfermedades crónicas. Sin embargo, hay que tener en cuenta las consecuencias a largo plazo: desabastecimiento de fármacos y suministros, el corte del suministro eléctrico ha afectado a los programas de vacunación de rutina, interrupción del tratamiento para pacientes con VIH, tuberculosis y enfermedades crónicas, falta de desinfectantes y cloro.

El domingo, uno de nuestros equipos llegó a Copper, un valle al sur y una de las zonas más afectadas, para realizar una evaluación.



Noticias relacionadas:


26/03/2019
Sucesos
Noticia. España. La Guardia Civil interviene casi 1 tonelada de productos alimenticios no aptos para su consumo
25/03/2019
Sucesos
Noticia. Europa. Una web que usa el logo de la Comisión Europea cobra 59 euros por renovar la tarjeta sanitaria
25/03/2019
Sucesos
Noticia. España. Incautados cerca de 3.000 kilos de hachís procedentes de Gibraltar y Marruecos ocultos en una embarcación Caleteada
25/03/2019
Sucesos
Noticia. España. Detienen a dos cazadores furtivos con siete cabezas de Corzo en una mochila
22/03/2019
Sucesos
Noticia. España. Una cuidadora estafa a una joven con un 86 % de discapacidad
22/03/2019
Sucesos
Noticia. España. La Policía Nacional detiene a una mujer en Lanzarote por captar a su propia hija para prostituirla
20/03/2019
Sucesos
Noticia. España. Dos detenidos por estrangular y quemar a un indigente que iba en silla de ruedas porque le habían amputado las dos piernas
20/03/2019
Sucesos
Noticia. España. Los ataques racistas contra menores extranjeros en Cataluña no deben quedar impunes

Cabo de Gata Center. Apartamentos Villa del Mar


Cabo de Gata Center. Apartamentos Villa del Mar


Cabo de Gata Center. Hotel Senderos

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva

Cabo de Gata Center. Hostal Diego's
 Política 24h adaptado a problemas de visión  Política 24h para dispositivos Móviles  Seguir a Política24h en Twitter  Política 24h en Facebook  RSS de Politica 24h

Notícias más Vistas

Cabo de Gata Center. Hotel Senderos

Notícias más Vistas

Apartamentos Turisticos Puerta Nueva